Fernando Álvarez de Celis: “Un 35% de los mendocinos consideran imposible acceder a una casa propia” Tejido en sitio andino

En Aconcagua Radio, el director de la Fundación Tejido Urbano comentó las dificultades para acceder a una vivienda y el estado del déficit habitacional.

Para acceder a la nota completa hacer click aquí

Miles de argentinos sueñan con acceder a una vivienda propia, pero las limitaciones económicas y burocráticas ofuscan el deseo y agravan el déficit habitacional. De hecho, según las estadísticas, alrededor de un 35% de los mendocinos consideran imposible acceder a una casa propia en este momento. Aconcagua Radio 90.1 dialogó con Álvarez de Celis, director de la Fundación Tejido Urbano, sobre el estado actual del déficit habitacional y qué iniciativas pueden mitigar la problemática.
“De acuerdo a nuestro último informe, el déficit habitacional llega a tres millones doscientos mil hogares”, advirtió Álvarez de Celis. Se trata de un déficit que se divide en dos: uno cuantitativo y otro cualitativo, explicó. El primero alcanza a un millón de hogares y responde a la falta concreta de un hogar. Mientras que el segundo, el déficit cualitativo, llega a dos millones doscientos mil hogares que sí tienen vivienda, pero viven en condiciones hacinadas o precarias.

¿Qué perspectivas hay hacia futuro?

Según explicó a Aconcagua Radio 90.1“Argentina no tiene y no tuvo durante mucho tiempo una política de vivienda clara que permita suplir este déficit”. De hecho, comentó que no se condicen los sueldos de las familias con el costo de una casa. “Entonces ahí tenemos un problema casi estructural en la Argentina que ha hecho que se duplicara la cantidad de inquilinos entre censo y censo”.

Uno de los sectores poblacionales que más desalentada ve la posibilidad de acceder a una vivienda propia es el de los jóvenes que “ni siquiera ven la posibilidad de acceder a una casa en función de sus ingresos”. No obstante, con la puesta en marcha de los créditos hipotecarios un gran porcentaje de jóvenes tomaron el protagonismo: “El 80% de las presentaciones a los créditos hipotecarios fueron de menores de 30 años”.Escuchá la entrevista completa de Fernando Álvarez de Celis, y seguí el vivo de Aconcagua Radio en este link: https://www.aconcaguaradio.com/