Entrevista al director de Tejido Urbano, Fernando Álvarez de Celis sobre los créditos hipotecarios
Entrevista a Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano.

La Fundación Tejido Urbano presentó “Nación Inquilina, historia de la vivienda en alquiler en la Argentina. Desde 1907 hasta
Entrevista a Matías Araujo, investigador de Tejido Urbano sobre Radiografía de los Inquilinos en la Ciudad de Buenos Aires.

Según el director de Tejido Urbano, Fernando Álvarez De Celis, “en Argentina habría que construir 1.200.000 viviendas más para

Jornada día del Urbanismo Esta fue la ponencia de Pablo Trivelli, economista y docente chileno, editor del Boletín de

Más de 500.000 familias viven en una propiedad que no es suya, lo que representa el 36,8% de los

Matías Araujo, Investigador de Tejido Urbano, dialogó con Gabriel Schultz y el equipo de “Así Nos Va”, sobre los

Te queremos invitar a la presentación del libro “Nación Inquilina” de Matias Araujo. Historia de la vivienda de alquiler

La Fundación Tejido Urbano presentó “Autogestionar”, una investigación de Martin Motta, Julia Gabosi y Agostina Ciafardino, que revela formas

El debate sobre el código de planeamiento urbano es una radiografía de la política en la Ciudad. Es técnico,

Matias Araujo de Tejido Urbano realizó un análisis en base al último censo que nos permite entender el perfil
En base a datos del INDEC y de la Cámara de la Construcción, un informe de la Fundación Tejido

El 35,45% de los hogares no tienen acceso a una vivienda adecuada y el resto quieren mejoras. Hacinamiento, infraestructura

Para acceder a la nota completa hacer click aquí El déficit de vivienda impacta a un número cada vez

Los jóvenes que viven en hogares unipersonales y alquilan se concentran mayormente en la zona norte de la ciudad

Para acceder a la nota completa hacer click aquíEn Argentina el 90% de las y los jóvenes tienen dificultades

El déficit habitacional refleja una situación compleja, que involucra la falta de viviendas y la baja calidad de las