La casa propia pasó de ser un sueño a convertirse en un MILAGRO y poder alquilar, poco a poco,

En el último tiempo cambió la tendencia y una tipología impensada destronó a los departamentos que fueron los más

Para acceder a la nota completa hacer click aquí Por el Día Mundial del Urbanismo expertos debatieron sobre el crecimiento de

Son datos de la a Cámara Argentina de la Construcción. Del total, el 35.45% corresponde a la falta de

En el complejo laberinto de decisiones financieras, conocer que entidades bancarias otorgan las tasas más bajas a la hora

Te queremos invitar a la presentación del libro “Autogestionar”, de Martin Motta, Julia Gabosi y Agostina Ciafardino. Una investigación

En lo que va del año, avanzaron todas las líneas de crédito y se sumaron los hipotecarios, un fenómeno

Este fenómeno afecta especialmente a las familias de clase media/baja, quienes, frente a la imposibilidad de acceder a viviendas

De todos modos, el mercado porteño reacciona más rápidamente al crédito, por la penetración financiera, la mayor formalidad en

Los desarrolladores inmobiliarios piden condiciones a los bancos para que tengan éxito los nuevos créditos hipotecarios para proyectos de

Las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) son un marco de actuación estructurador destinado a mejorar las condiciones de vida de

Un análisis privado confirmó qué tipo de propiedades lideran la demanda y los rangos de precios que definen el

De todos modos, el mercado porteño reacciona más rápidamente al crédito, por la penetración financiera, la mayor formalidad en
Fernando Álvarez de Celis, Director Ejecutivo de la Fundación Tejido Urbano aborda el déficit habitacional que atraviesan hoy los
Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano, sobre los jóvenes y el acceso a la vivienda.

En los últimos años aumentó la cantidad de personas que alquilan. Tener una vivienda propia es cada vez más

Un estudio reveló que la cantidad de inquilinos creció durante los últimos años. Ser propietario en Argentina parece prácticamente
El director de Tejido Urbano Fernando Alvarez de Celis fue entrevistado por Rolando Graña en el Noticiero de América
Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano, en radio Atlantica
Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano, en radio COLONIA con RODO HERRERA.

¿Qué pasa con la vivienda en Argentina? Se profundizó la crisis habitacional en Argentina y en toda la región.

En la era libertaria, la juventud alcanza una tasa de pobreza del 62%, es decir, 10 puntos más que
Fernando Álvarez de Celis, director de Tejido Urbano, sobre la duplicación de adultos mayores inquilinos.

Expertos debatieron sobre el crecimiento de las ciudades y el rol de las políticas públicas Con motivo del Día