29 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés OBSERVATORIO METROPOLITANO: “Un centro del CONICET produce sistemas para viviendas” Apunta a convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.
27 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés LA NACIÓN: “Debates acerca del Patrimonio” [no_blockquote text=”El debate por la conservación del patrimonio porteño se ramificó en cada barrio mediante agrupaciones de vecinos que
25 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés CPAU: “Las aguas urbanas como factor de resiliencia en la ciudad” Apunta a convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.
22 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés CLARÍN: “Metrobus del Bajo: avanza la obra para llevarlo hasta La Boca y dicen Apunta a convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.
20 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés CPAU: “Buenos Aires: un código urbanístico para una ciudad más saludable” [no_blockquote text=”Ya las leyes de Indias proponían ciudades atendiendo a factores ambientales tales como vientos, asoleamiento y su relación
18 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés CPAU: “Los nuevos futuros urbanos” Apunta a convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.
13 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés PÁGINA 12: “Parque Saavedra: rechazo de vecinos y vecinas al proyecto de “regenerar” el [no_blockquote text=”Vecinos y vecinas del barrio de Saavedra que rechazan la iniciativa impulsada por el Gobierno porteño como “el
8 de julio, 2022 por Tejido Urbano en Notas de interés LA NACIÓN: “Proyecto regulatorio para la urbanización de los barrios populares en CABA” Apunta a convertir a la tradicional arteria en la primera “calle compartida” del ámbito porteño.